MAPSEMuseo Antropológico Padre Sebastián Englert
    
Ir al inicio › > Profesional › Procedimientos

Procedimientos

Procedimientos Habituales

Para conocer los detalles de cada uno de estos procedimientos, descargue los siguientes documentos:

Instituciones Relacionadas

CONAF

http://www.conaf.cl/

La Isla fue declarada Parque Nacional y Monumento Histórico en el año 1935, teniendo como objetivo principal proteger y conservar las reliquias arqueológicas que le han dado renombre universal. Desde hace más de tres décadas es la Corporación Nacional Forestal (CONAF, a cargo de la gestión de los parques nacionales y áreas silvestres protegidas), a través del Parque Nacional Rapa Nui, la encargada de resguardar el patrimonio natural y arqueológico de la Isla.

El Parque Nacional Rapa Nui y el MAPSE son entidades complementarias que aportan, desde sus propias esferas de competencia, a la protección y puesta en valor del patrimonio cultural de Rapa Nui.

Consejo de Monumentos Nacionales

http://www.monumentos.cl/

El Consejo de Monumentos Nacionales está presente en la Isla por medio del Gobernador Provincial, quien consulta con la Comisión de Desarrollo de Isla de Pascua (CODEIPA) con el objeto de evaluar y resolver las solicitudes de estudio, públicas o privadas, nacionales o internacionales, que involucren de alguna manera al patrimonio arqueológico Rapa Nui.

Centro Nacional de Conservación y Restauración

http://www.dibam.cl/

El Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR) es una entidad estatal dependiente de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile (DIBAM) -al igual que el MAPSE- que tiene como propósito el impulsar un trabajo profesional en pro de la conservación y restauración del patrimonio cultural del país.

Entre sus tareas están la ejecución de trabajos de conservación y restauración de los bienes culturales del país, tanto en colecciones como en monumentos y sitios; la formación de profesionales y técnicos con el fin de asegurar intervenciones de alto nivel científico y técnico; asesorías a diferentes entidades que custodian patrimonio en materias (diagnósticos, metodología, técnicas de intervención y formulación de proyectos de conservación preventiva) y la investigación sobre técnicas y materiales que componen los distintos bienes patrimoniales de Chile, así como de sus causas de deterioro y procedimientos específicos de intervención.

Desde el inició de sus actividades en octubre de 1982 ha estado involucrado en la preservación de los monumentos de Rapa Nui.

Portal de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos -DIBAM

El Museo Antropológico Padre Sebastián Englert es una institución pública dependiente de la Subdirección Nacional de Museos - Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile (DIBAM).

ir arriba
Inicio| El Museo| Visitantes| La Isla| Profesional| Biblioteca| Contacto